En el año 2003 Nueva York aportó su cuota de calidad con el garage punk representado por la onomatopéyica banda de los Yeah Yeah Yeahs.



En el año 2003 Nueva York aportó su cuota de calidad con el garage punk representado por la onomatopéyica banda de los Yeah Yeah Yeahs.
El calamitoso año 2020 fue malo para el mundo en general y sus secuelas son aún ignotas. La Muerte se sirvió con la cuchara grande y global.
Bob Dylan cumple 80 años, un icono cultural que pasó de ser un errabundo músico de folk y de protesta a un poeta de trascendencia universal.
El Beat de la Identidad es la bitácora del rock, la guía que llevará a un recorrido por los últimos 20 años de su historia. Puro siglo XXI.
La versión que un artista hace del vanguardismo depende de su preparación y mística. En esa ruta viaja Agnes Obel, una intérprete de ello.
Con la lectura de The Waste Land, de Eliot, el rock cultivó un follaje tupido y diverso con aquella tierra baldía como fondo omnipresente.
Annie Lennox asumió en su álbum navideño la admiración profunda que siente por los cantos longevos y los valores musicales fundamentales.
La pintura que hizó Don Van Vliet lo ubicó sobre la ruta de los seguidores de la escuela Die Brücke, tendencia artística del expresionismo.
Enviar una postal era festejar con cariño el recuerdo de alguien, un acto de melancolía pura. Un algo poético para ralentizar el tiempo.
Unir a la gente del mundo con la ayuda de la música. Ésa podría ser la definición del trabajo de Peter Gabriel con la compañía Real World.