El vibrato inverosímil de John Lee Hooker aparece para visitar al escucha que cae bajo el sicalíptico hechizo de este healer de voz cavernosa.



El vibrato inverosímil de John Lee Hooker aparece para visitar al escucha que cae bajo el sicalíptico hechizo de este healer de voz cavernosa.
649. Patti Smith (IX) Fin y comienzo Por Sergio Monsalvo C. Entonces llegó el fin de siglo XX y el comienzo del XXI. La historia de una palabra es a veces la historia de un siglo. «Rock» es una de ellas. El género cambia constantemente las estéticas musicales, pero conserva sus raíces fundamentales. En el […]
648. B. B. King: Icono del blues urbano (II) Por Sergio Monsalvo C. B. B. King llegó a presentarse en auditorios importantes como el Apollo Theater de Nueva York, pero la mayor parte de su trabajo lo llevó a los clubes frecuentados por un público negro en el sur de los Estados Unidos, por los […]
La imaginación fue la gran habilidad de B.B. King para crear ideas musicales, hecho que lo convirtió en el extraordinario solista que fue.
Arthur Rimbaud, con sus Iluminaciones, respetó el brote tumultuoso del flujo mental, inventando de esta manera un nuevo lenguaje poético.
En Yugoslavia, al inicio de los setenta, algunas bandas evolucionaron desde el punk a la Novi Val: Haustor, fue un ejemplo sobresaliente.
Todos los creadores del rockabilly contribuyeron a la visión de Sam Phillips, quien fundó una de las más importantes colecciones de música.
En Peace and Noise, Smith seguía de luto, ahora por la reciente desaparición de sus mentores beats (William S. Burroughs y Allen Ginsberg).
Howlin’ Wolf, el bluesman de la voz única, gozó de popularidad entre los rockeros. Incluso grabó un disco mítico junto a sus admiradores.
Rápidamente, la obra se convirtió en una auténtica bomba literaria. Nunca el género negro había logrado alcanzar tan altas cuotas de escándalo.