En la Inglaterra de comienzos de los años sesenta Alexis Korner organizó verdaderos seminarios en el arte bluesero para los nuevos escuchas.






En la Inglaterra de comienzos de los años sesenta Alexis Korner organizó verdaderos seminarios en el arte bluesero para los nuevos escuchas.
El primer sonido Motown fue capaz de despertar los mejores sentimientos en el escucha, por sus efectos tan electrizantes como evocadores.
SERGE GAINSBOURG LOS PULSOS ESENCIALES Por SERGIO MONSALVO C. Escucha y/o descarga el Podcast: Serge Gainsbourg ocupará un lugar dentro de la historia del siglo XX como un artista ejemplar. Incursionó en la pintura, la literatura, la arquitectura, el grabado, e hizo publicidad, cine como actor y director, videoclips, en fin, todo lo que […]
WOODY GUTHRIE BOUND FOR GLORY Por SERGIO MONSALVO C. Escucha y/o descarga el Podcast: El aspecto famélico de Woody Guthrie representaba la crisis concreta en la que los Estados Unidos, su país, estaba sumido durante la Gran Depresión y con él recorrió todo aquel territorio a bordo de interminables trenes de carga o caminando […]
En 1959 el gobierno estadounidense decretó un expediente secreto X para exterminar al peligroso rock & roll. Los resultados fueron evidentes
NNENNA FREELON BAJO EL CIELO PROTECTOR Por SERGIO MONSALVO C. Escucha y/o descarga el Podcast: Nnenna Freelon pertenece a esa nueva generación de mujeres afroamericanas que tuvo en la primera dama estadounidense a su representante más visible. Son mujeres elegantes, distinguidas y, sobre todo, educadas y cultas. Y si la Casa Blanca ha tenido […]
La canción “Runaway” de Del Shannon apareció en el mundo en la misma fecha en que Ernest Hemingway se voló la cabeza. Un déjà-vu fatalista.
Metronomy en el disco The English Riviera sonoriza con una equilibrada mezcla de melodía e intención la larga sombra de un turismo memorable.
Roy Lichtenstein, uno de los iniciadores del movimiento pop en la pintura, hizo patente su fascinación por la percepción sonora de su tiempo.
El proyecto No Quarter, no se presentó bajo el rubro «Led Zeppelin», sin embargo, la reunión entre Page y Plant fue todo un acontecimiento