El r&r de hoy es una extensión cultural, un organismo vivo que sigue desarrollándose genuinamente con una nueva identidad interpretativa.










El r&r de hoy es una extensión cultural, un organismo vivo que sigue desarrollándose genuinamente con una nueva identidad interpretativa.
La música de fin de siglo, el rock y derivados, no fue un fenómeno meramente sonoro. Implicó el final de un trayecto llamado posmodernidad.
En los ochenta el mundo se siguió moviendo rápida y sorprendentemente y el rock tuvo mucho que ver, apoyando causas humanas y libertarias.
El rock, como todo arte, exhorta a la insurrección como expresión de una realidad, como un reflejo. Con el punk lo hizo en los años setenta.
En la década de los sesenta, y ya con diez años de existencia, el rock inició una época de esplendor y la creación de nuevos subgéneros
Por la datada claridad histórica, “Rocket ´88” debe ser considerado el primer rock & roll grabado, divulgado, etiquetado y oído como tal.
Ellos fueron referencias absolutas que coronaron con éxito el valor de canciones de corte profundo, que el tiempo convirtió en clásicas.
Para encarar los nexos del Dadá con la música hay que aludir a la función del Cabaret Voltaire como preludio de las vanguardias posteriores.
CABARET VOLTAIRE LA CUNA DADÁ (I) Por SERGIO MONSALVO C. Escucha y/o descarga el Podcast: Recargado en una de sus paredes para protegerme del sol veraniego con su sombra, tengo tras de mí al Cabaret Voltaire y enfrente la parte antigua de Zúrich a la que le tomo fotografías y me parece increíble que […]
Hacer que alguien se le rinda a uno flechado por Eros. La vida anota todos los días el deseo, la frustración y la tristeza causada por ello.