Babel XXI – Programa 64: J. J. Rousseau. Emilio electrificado

J.J. ROUSSEAU EMILIO ELECTRIFICADO Por SERGIO MONSALVO C.   Jean-Jacques Rousseau escribió en 1762 el libro Emilio o De la educación, un tratado filosófico sobre la naturaleza del hombre cuyos novedosos conceptos causaron fuertes polémicas en la Europa de aquellos tiempos, en que la instrucción era un asunto rígido y para unos pocos. Hasta la […]

Babel XXI – Programa 63: Brian Wilson. 70 años: 7 momentos

BRIAN WILSON 70 AÑOS : 7 MOMENTOS Por SERGIO MONSALVO C.   La melodía, esa sucesión de sonidos que le da identidad y significado a una sonoridad en particular, ha sido el leit motiv en la turbulenta vida de Brian Wilson, un genio de la música popular, que en junio del 2012 festeja 70 años […]

Babel XXI – Programa 62: Ry Cooder. Reparador de conciencias

RY COODER REPARADOR DE CONCIENCIAS POR SERGIO MONSALVO C.   Luego de realizar grandes proyectos musicales que culminaron en obras históricas (con Ali Farka Touré y con el Buena Vista Social Club) Ry Cooder tuvo ganas de volver a casa (a los Estados Unidos) y al hacerlo se encontró en el traspatio de la misma […]

Babel XXI – Programa 61: Prem Joshua. Pasaje a la India

PREM JOSHUA PASAJE A LA INDIA Por SERGIO MONSALVO C. El rock como música, y prioritariamente como cultura, siempre ha buscado la oportunidad y también el motivo para manifestar su selección de influencias. Una de ellas proviene desde los años sesenta de la India. Después del blues negro y el folk blanco, la expresión musical […]

Babel XXI – Programa 59: The Monkees. Ficción de la era

THE MONKEES FICCIÓN DE LA ERA Por SERGIO MONSALVO C. Fue difícil no conmoverse con la información sobre la muerte de David Jones (acaecida el 29 de febrero del 2012), sobre todo porque en el romántico universo de la memoria hasta donde se sabía, era inmortal. “La muerte de un eterno siempre debería detener los […]

Babel XXI – Programa 57: Johnny Cash. La Rockola de Caronte

JOHNNY CASH LA ROCKOLA DE CARONTE por SERGIO MONSALVO C. Este es un pequeño homenaje con motivo del que hubiera sido el 80º aniversario del nacimiento del hombre que cruzó las líneas de los géneros y con ello rompió esquemas y purismos. Mostró que el origen es destino al caminar del lado oscuro de la […]

Babel XXI – Programa 56: Patti Smith. La poesía amplificada

PATTI SMITH LA POESÍA AMPLIFICADA Por SERGIO MONSALVO C.   Rotterdam, Holanda.- Hay días que dejan una huella intensa en la memoria. Hoy fue uno de ésos. Tras una tormenta nocturna —ruidosa, dura, persistente—, la llovizna diurna que acompaña el trayecto de la autopista rumbo a Rotterdam. Una vez ahí, en el impresionante Museum Center […]

Babel XXI – Programa 55: Arthur Rimbaud. Lengua del Rock n’ roll

ARTHUR RIMBAUD LENGUA DEL ROCK’N’ROLL por SERGIO MONSALVO C.   La lectura precisa y activa de la obra de Arthur Rimbaud (1854-1891) comenzó hasta la segunda mitad del siglo XX, gracias a los poetas beat y al surgimiento del rock and roll. Los prólogos de las diversas ediciones de sus textos completos, incluyendo los de […]

Babel XXI – Programa 54: Charles Dickens. Su larga sombra

CHARLES DICKENS SU LARGA SOMBRA Por SERGIO MONSALVO C. El escritor Charles Dickens figura dentro del cánon de la literatura inglesa  con cinco títulos entre los cien libros más importantes escritos en dicha lengua. En el orden que le han asignado está en el lugar número 17 el texto titulado Great Expectations (Grandes esperanzas, en […]

Las Llaves del Garage – Capítulo 49

2006… la evolución del garage El rock alternativo y sus distintas aleaciones, del indie al post-punk revival, entretejieron el sonido que se hizo característico del garage en el 2006. De este caldo de cultivo surgieron grupos como The Futurheads, Okkervil River, Tocotronic, The Dirty Pretty Things y Artic Monkeys. Escucha en línea este episodio: [podcast]http://www.1060am.net/audios/podcast/mp3/llaves49.mp3[/podcast] […]