Babel XXI – 116 / The Vaccines: Retornos y salidas

THE VACCINES RETORNOS Y SALIDAS Por SERGIO MONSALVO C. «Algunas veces está bien simplemente regresar la banda al garage», dijo Dave Grohl cuando declaró que los Foo Fighters, al finalizar el 2012, se tomarían un receso tras casi dos décadas de existencia. Lo que el músico hizo no fue más que utilizar una metáfora totalmente […]

Babel XXI – 115 / Dr. John. Receta de veteranía.

DR. JOHN RECETA DE VETERANÍA Por SERGIO MONSALVO C.   Desde el comienzo —y desarrollo— de la música estadounidense, Nueva Orleáns ha desempeñado una parte importante en su evolución: prácticamente todas las expresiones populares en este sentido tuvieron ahí su acuñación y marca postrera: ragtime, blues, dixieland, jazz, rhythm and blues, rock, soul… Dicha metrópolis […]

Babel XXI – 114 / Good Morning Saigón!

GOOD MORNING SAIGON! Por SERGIO MONSALVO C.   La historia musical del rock (pop, r&b o soul) del área asiática se caracteriza tanto por su escasez divulgativa como por su pluralismo estilístico, fusión y convivencia entre grandes y pequeñas tradiciones. Lo que distingue y diferencia en general aquella zona del planeta en dichos géneros es […]

Babel XXI – 113 / Daniel Johnston. El universo desgarrado

DANIEL JOHNSTON EL UNIVERSO DESGARRADO Por SERGIO MONSALVO C.   Escucha el Podcast: Tiene 18 años y todo el futuro por delante. Ha fundado un grupo de rock de garage y viaja regularmente para presentarse en pequeñas salas de los estados vecinos al suyo. También sabe dibujar y cuenta con proyectos al respecto. Es en […]

Babel XXI – 112. 68 r.p.m. / V. Cantos para pensar el mundo

68 rpm / V CANTOS PARA PENSAR AL MUNDO Por SERGIO MONSALVO C.   Aquel año, 1968, fue un periodo fantástico para el rock en general. Aparecieron en escena corrientes, movimientos géneros y subgéneros que enriquecieron el acervo de la cultura popular. Los Rolling Stones enfrentaron de manera explícita la realidad social de entonces. Beggars […]

Babel XXI – 111. 68 r.p.m. / IV. Primavera de Praga

68 rpm. / IV PRIMAVERA DE PRAGA Por SERGIO MONSALVO C.   En lo político, la revuelta general de 1968 fue breve y en la mayoría de los lugares se impuso el retorno al orden establecido. Ni en Berkeley ni en Tokio ni en Roma ni en Berlín ni en París ni en México, por […]

Babel XXI – 109. 68 r.p.m.: Soundtrack de la Revuelta / II

68 r.p.m. SOUNDTRACK DE LA REVUELTA/ II Por SERGIO MONSALVO C.   En 1968 se levantaron adoquines en París para constatar que la playa estaba debajo (según los graffiti), en Milán un periódico estudiantil proclamó “Juventud proletaria de Europa, ¡Jimi Hendrix se une a nosotros!”, en Alemania los jóvenes rechazaron la herencia material de sus […]

Babel XXI – 107. Sonic Youth: Contextualización y oído

SONIC YOUTH CONTEXTUALIZACIÓN Y OÍDO por SERGIO MONSALVO C.   No hay movimiento sin banda sonora. Es decir, ninguna corriente sociopolítica, ninguna acción cultural, ningún levantamiento de voz en el ámbito que sea tendrá significancia o trascendencia si no es acompañado, envuelto y avalado por una música característica. Toda época histórica, todo ísmo artístico, se […]

Babel XXI – 106. Melody Gardot: Melancólica sensualidad.

MELODY GARDOT MELANCÓLICA SENSUALIDAD Por SERGIO MONSALVO C.   En gente como Melody Gardot, oriunda de Filadelfia, Estados Unidos (donde nació en 1985), la palabra “swing” se transforma en verbo. Porque la carnalidad de su estilo es la manera ideal para describir ese acto de crear una pulsión y el flujo rítmico que constituyen la […]

Babel XXI – 105. 1953: Crazy, man, crazy.

1953 “CRAZY, MAN, CRAZY” Por SERGIO MONSALVO C.   Las cifras, los números, significan algo mucho más que una forma de medir o cuantificar lo que existe a nuestro alrededor. Esto lo descubrió Pitágoras, el filósofo griego, quien en el año 530 a.C. desarrolló en forma metódica una relación entre los planetas y su “vibración […]