152. Mono: Un extásis sonoro.

MONO UN EXTASIS SONORO Por SERGIO MONSALVO C.     Escucha y/o descarga el Podcast: La música japonesa emparentada con la cultura del rock ya no es ni exótica ni una novedad total. Quizá lo fue cuando el mundo occidental comenzó a escuchar el pop y el techno creado allá en los años setenta (como […]

151. Stevie Ray Vaughan: El blues y los demonios.

STEVIE RAY VAUGHAN  EL BLUES Y LOS DEMONIOS por SERGIO MONSALVO C. Escucha y/o descarga el Podcast: Recobrar aquí el mito como una historia sagrada y terrena que ha tenido lugar en el tiempo primordial, en el tiempo fabuloso de los comienzos. En este sentido el blues siempre se ha remontado a ellos en el […]

150. Esperanza Spalding: Jazz de nueva generación.

ESPERANZA SPALDING JAZZ DE NUEVA GENERACIÓN Por SERGIO MONSALVO C.   Escucha y/o descarga el Podcast: El jazz cerró uno de sus ciclos junto al siglo XX y abrió otro con el nuevo. En la reciente espiral ha aparecido la cantante, compositora y bajista Esperanza Spalding. Una joven maravilla entre cuyo bagaje se cuentan colaboraciones […]

149. Tango 2.0: Nuevos rumbos.

TANGO 2.0 NUEVOS RUMBOS Por SERGIO MONSALVO C. Escucha y/o descarga el Podcast: Hace poco tuve la oportunidad de asistir en Bruselas, Bélgica, a un ciclo llamado “Tango Nuevo”, donde se presentaron nuevas manifestaciones al respecto de este género musical. Todas y cada una de ellas han enriquecido sus interpretaciones con los ingredientes electrónicos actuales, […]

148. Ray Charles: Hit the road Jack.

RAY CHARLES HIT THE ROAD JACK por SERGIO MONSALVO C.   Escucha y/o descarga el Podcast: Este programa es una conmemoración por los diez años del fallecimiento de Ray Charles, con base en su canción más emblemática y que inspiró el texto de Wlad Godzich. “En 1956 el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser decidió nacionalizar […]

147. Edgar Allan Poe: Raven’s Rock.

EGAR ALLAN POE RAVEN’S ROCK por SERGIO MONSALVO C. Escucha y/o descarga el Podcast: Los poetas románticos fueron los que dieron curso al hábito de reflexionar sobre la creación poética, de hacer de la literatura un tema literario o de la poesía motivo de un poema. Edgar Allan Poe fue un poeta romántico, solitario y […]

146. 1964: El año del dragón.

1964 EL AÑO DEL DRAGÓN Por SERGIO MONSALVO C.   Escucha y/o descarga el Podcast: En el mundo de la música suceden cosas semejantes al de los vinos. Hay años de cosechas excelentes, regulares e intrascendentes (no malas). Es un hecho que se ha repetido a lo largo de la historia, y las causas de […]

145. Kind of blue: Obra maestra.

KIND OF BLUE OBRA MAESTRA por SERGIO MONSALVO C.   Escucha y/o descarga el Podcast: El trompetista Miles Davis (26 de mayo de 1926/ Alton, Illinois-28 de septiembre de 1991, Santa Mónica, California) es considerado hoy por hoy el padre del jazz moderno. Sus exploraciones musicales que iniciaron a finales de los años cuarenta, prepararon […]

144. Layla: Canción de amor desesperado.

“LAYLA” CANCIÓN DE AMOR DESESPERADO Por SERGIO MONSALVO C.   Escucha y/o descarga el Podcast: Cuando conocí a Eric, se hacía llamar Derek. Yo tenía 12 años y él 25. Venía a ver mucho a mi madre en aquel entonces. Eran buenos amigos desde que iban al Art College de Londres. Un día con mi […]

143. Four Tet: Cristalizar el sentimiento.

FOUR TET CRISTALIZAR EL SENTIMIENTO por SERGIO MONSALVO C.   Escucha y/o descarga el Podcast: El británico Kieran Hebden es más conocido como Four Tet, su nombre de batalla como productor de post-rock y de música electrónica. Forma junto a Burial y Apparat el tríptico contemporáneo más importante de la sutilización sonora que acompaña nuestra […]