Rápidamente, la obra se convirtió en una auténtica bomba literaria. Nunca el género negro había logrado alcanzar tan altas cuotas de escándalo.



Rápidamente, la obra se convirtió en una auténtica bomba literaria. Nunca el género negro había logrado alcanzar tan altas cuotas de escándalo.
Gone Again, de Patti Smith, fue el comeback más que logrado de una apasionada portadora de la antorcha del rock como lenguaje universal
En lo musical, hay que ponerlo en claro, ningún grupo como R.E.M. marcó tanto el punto en que el post-punk se convirtió en rock alternativo.
“Nuestro fin en estos discos se funda en mantenernos fieles a un propósito sentimental. En ellos el blues es una celebración”: Ben Harper.
Por un siglo la industria musical y la tecnología han sido felices socios, en la fabricación de diversos soportes para escuchar la música.
636. Patti Smith (El arte del rock-VI) Por Sergio Monsalvo C. LA RUPTURA DEL CÍRCULO La funda del disco Wave (1979) mostró a una Patti Smith más dulce, con un vestido blanco y palomas posadas en las manos. Mientras que algunos de los tracks incluyeron el rock potente de tres acordes con el que siempre […]
Los Talking Heads se erigieron como un grupo innovador y cosmopolita que siempre se encontró en transformación y reinventándose a sí mismo.
Elmore James creó uno de los riffs más reconocibles del blues, con una técnica distintiva que hacía gemir y aullar a la guitarra eléctrica.
The Divine Comedy se encuentra entre lo más destacado del rubro pop barroco, al que Neil Hannon le ha agregado su ilustrado referencialismo.
Así es como Patti Smith lo definió: “Como la escultura, el rock es el cuerpo sólido de un sueño, es una ecuación de voluntad y visión”.