Robert Plant, ex Led Zeppelin, es un espíritu inquieto que siempre ha buscado la manera de expresarse. Los Honeydrippers fueron un ejemplo.












Robert Plant, ex Led Zeppelin, es un espíritu inquieto que siempre ha buscado la manera de expresarse. Los Honeydrippers fueron un ejemplo.
El amor, la fascinación de Hector Zazou por la voz de las mujeres, convierte una obra como Strong Currents en joya de la poética del sonido.
Hambre es un testimonio de la conducta humana o, como lo expresara el mismo autor, trata “el misterio de los nervios en un cuerpo famélico».
“La música siempre tiene que pertenecer al underground si es innovadora y ser capaz de reaccionar a las circunstancias del momento.” (Can)
Viajar a través de Islandia es como participar en vivo, en streaming e in situ, de los orígenes mismos, de la formación del planeta Tierra.
Laibach, ha trabajado con la música industrial y “el lenguaje ordinario” que usufructúan los Estados, contrarios a cualquier discernimiento.
Graffiti aprecido en las paredes de París, la capital francesa, durante el mes de mayo de 1968: “Seamos realistas, exijamos lo imposible”.
El vocablo “música” se asoció a lo que resultara nuevo: una inspirada innovación, trabajo de investigación o representación de la realidad.
Una revolución significa escindirse de la tutela de cierta sociedad, de su forma de vida. Es la afirmación de valores opuestos o nuevos.
“¿Qué hay tan fuerte, tan auténtico, en la música de los años sesenta para que se puedan sentir aún hoy sus grandes ecos?”: Hector Zazou.