725. Hot Jazz: El sonido de Nueva Orleans Por Sergio Monsalvo C. Nueva Orleans o Crescent City (la ciudad de la luna creciente), como se le conoció familiarmente dada su forma, fue uno de los centros urbanitas más importantes de América del Norte. Su pasado indígena, su posterior colonización francesa (a la que debió su […]
718. Madeleine Peyroux. Aromas del arte callejero (Remake)
718. Madeleine Peyroux. Aromas del arte callejero (Remake) Por Sergio Monsalvo C. En la actualidad, los trovadores modernos se han vuelto profesionales del canto. Sus estilos van del alt country al folk rock, de la dark americana a la world music, entre otros estilos. En ellos se deposita la poesía que intenta explicar lo cotidiano, […]
708. Miles Davis – VI: Creador de obras maestras (Doo-Bop)
708. Miles Davis – VI: Creador de obras maestras (Doo-Bop) Por Sergio Monsalvo C. En vida y también ahora, durante los años que han transcurrido desde su muerte, Miles Davis se ha constituido en una figura central y paradigmática en los debates acerca del significado del jazz en la cultura en general. Su larga carrera […]
699. Miles Davis – V: Creador de obras maestras (Bitches Brew)
699. Miles Davis – V: Creador de obras maestras (Bitches Brew) Por Sergio Monsalvo C. En el año 2019 se cumplieron cincuenta de la aparición del disco Bitches Brew, una obra que cambió los parámetros de la música, los del rock y del jazz y dio inicio a una nueva época sonora. Vaya este texto […]
666. Miles Davis – I. Creador de obras maestras (Birth Of The Cool)
666. Miles Davis – I. Creador de obras maestras (Birth Of The Cool) Por Sergio Monsalvo C. El trompetista Miles Davis (nacido el 26 de mayo de 1926 en Alton, Illinois-y fallecido el 28 de septiembre de 1991, en Santa Mónica, California) está considerado hoy por hoy el padre del jazz moderno. Sus exploraciones musicales, […]
655. Big Mama Thornton: Fuerza Y Poder
655. Big Mama Thornton: Fuerza Y Poder Por Sergio Monsalvo C. Ellas, al igual que ellos, ya hacían rock and roll antes de que éste existiera, porque anteriormente se llamaba rhythm and blues y lo interpretaban los artistas negros. Una forma musical que preludiaba un futuro insospechado, intenso e incandescente. Todos ellos condujeron, a través […]
654. El Gran Gatsby (Francis Scott Fitzgerald) (Libros Canónicos 40)
654.El Gran Gatsby (Francis Scott Fitzgerald) (Libros Canónicos 40) Por Sergio Monsalvo C. Hay pocos autores –de antaño u hogaño– en los que uno sea capaz de detectar con claridad un proyecto personal de escritura. Cada paso que dan, cada libro que escriben o traducen parecen dictados tan sólo por la necesidad de mantener un […]
641. Escupiré sobre sus tumbas (Boris Vian) (Libros Canónicos 39)
Rápidamente, la obra se convirtió en una auténtica bomba literaria. Nunca el género negro había logrado alcanzar tan altas cuotas de escándalo.
631. Live in Seattle (John Coltrane)
Hay noches irrepetibles, como la de ese 2 de octubre de 1965, cuando se grabó Live in Seattle, la joya que permaneció oculta por casi 60 años
603. Steve Coleman: La sonoridad del mito (I)
Steve Coleman desde un comienzo promovió con pasión una sensibilidad panafricana según la cual, en esencia, todas las músicas son una sola.